.

Author: | Vudoktilar Vutaxe |
Country: | Malaysia |
Language: | English (Spanish) |
Genre: | Relationship |
Published (Last): | 16 March 2004 |
Pages: | 313 |
PDF File Size: | 16.42 Mb |
ePub File Size: | 15.76 Mb |
ISBN: | 469-6-52044-592-3 |
Downloads: | 43756 |
Price: | Free* [*Free Regsitration Required] |
Uploader: | Mosar |
Juntos, estos complejos ligamentosos resisten fuerzas verticales y rotatorios de cada hemipelvis. El reborde pelviano divide a la pelvis en superior pelvis falsa e inferior pelvis verdadera. El nervio obturador tiene un trayecto a lo largo y por debajo del reborde pelviano para salir por el orificio del obturador. Las fracturas de tipo A son estables tanto verticalmente como rotatoriamente. No rompen verdaderamente el anillo pelviano como las fractura de tipo B y tipo C. Una fractura del ala iliaca que afecta la cresta, que no rompe la integridad del anillo pelviano, o una fractura sacra transversa aislada, son ejemplos de fracturas de tipo A.
Las fracturas de tipo B son verticalmente estables pero inestables en sentido rotatorio. La hemipelvis se rompe rotatoriamente, lo cual causa lesiones tanto anteriores como posteriores del anillo. Los ligamentos sacroiliacos anteriores y los ligamentos sacroespinosos y sacroruberosos permanecen intactos.
La hemipelvis rotatoria con frecuencia aplasta el saco anterior, o ala sacra. Los ligamentos intactos mantienen a la hemipelvis verticalmente estable. El anillo anterior y los ligamentos sacroiliacos posteriores rotos causan inestabilidad rotatoria interna Las fracturas del tipo C son inestables verticalmente y, por lo tanto, rotatoriamente. A diferencia de las fracturas de tipo B, se ha producido una rotura de huesos y ligamentos suficiente que permite que la hemipelvis se desplace verticalmente.
HOW TO PROVE IT DANIEL J VELLEMAN PDF
Acetabulo – Que es, anatomia, vascularizacion, fracturas

.
AN INTRODUCTION TO CLIMATE TREWARTHA PDF
Fracturas de pelvis y acetábulo

.